☃️Como hacer nieve decorativa❄️

Como hacer nieve decorativa

Como hacer nieve en lugares donde lo lo hay

En las festividades navideñas, la nieve es una de las decoraciones clásicas por excelencia, hay muchos lugares donde el clima no permite que está decoración natural se dé abiertamente, para ello tenemos que recurrir a otras alternativas existen muchos métodos para crear la nieve, esta decoración es un poco difícil algunos que requieren grandes aparatos para crear la nieve de forma artificial, pero siendo el frío helado clásico que conocemos y otras que sirven para interiores con distintos métodos aquí vamos a hablar sobre algunos de estos.

Una de las principales forma de crear nieve difícil para interiores es usando jabón, y hay varias técnicas con las cuales se puede crear nieve de diferentes métodos de esta forma rallado hasta en burbujas y que estos queden “congelados” para la posteridad metafóricamente hablando.

El más simple de estos métodos, es con la ralladura de jabón tomando jabón en barra sólido de un color blanco o neutro se hace uso de un rayo y cuidadosamente se crea viruta de jabón la cual asemeja a la nieve, este método puede ser útil para ciertas decoraciones en el árbol navideño sobre la chimenea o en algunos lugares específicos de la casa, sin embargo uno de los problemas que tiene es que no están prolijo ni están refinados como el siguiente método.

Otro método muy utilizado con el jabón, es la disolución de los de jabones en agua tibia batiendo a punto de nieve con el cuidado de crear burbujas que se solidifican, las burbujas tienen un acabado mas prolijo dando el aspecto de nieve, sin embargo este método bastante más complejo y requiere una preparación cuidadosa también tiene una dificultad y es que ante las menores vibraciones pueden estallar la burbuja y arruinarse el efecto, pero utilizando los componentes indicados puede hacer una maravillosa decoración navideña.

Técnica de ralladura

Para la técnica de ralladura, debemos contar con los siguientes materiales, un rayador sólido, laca para el cabello, barras de jabón en una cantidad suficiente para la cantidad de nieve de queramos crear, una superficie plana y firme, guantes para evitar que se desliza el jabón mientras estamos rayando y un recipiente para recoger.

Para la preparación tomaremos con los guantes las barras de jabón y las pasaremos con firmeza por el rayo, cuidando de que no haya humedad en la superficie de los guantes que pueda estropear el efecto de rallado y que estemos a una temperatura ambiente fresca que evite que se derrite durante este proceso arruinando el acabado, después de tener toda la viruta, dejamos a un lado cualquier granulo y pondremos en un recipiente para colocar la en el área que deseamos decorar, podemos utilizar laca para que se mantenga con firmeza en el árbol y no se caiga del sitio donde queremos adherir la o podemos simplemente poner la sobre la chimenea o lugar donde queremos el efecto.

Técnica de burbujas

Este método tiene varias similitudes con la nieve real y una de ellas es la fragilidad de los copos, siendo burbujas muy delicadas y únicas que se deben emplear de forma específica sobre la superficie que queremos decorar, ya que no podremos moverla una vez puesta se trata de una decoración muy sutil y algo compleja de preparar pero dando un toque único navideño.

Los ingredientes para esta técnica son los siguiente: un recipiente lo suficientemente grande con agua caliente, jabón en escamas, almidón, cucharas, brochas, lentes, protectores, colorante artificial, aceite de pino, brillantina y laca capilar.

El procedimiento es poner el almidón junto con el jabón en escamas en agua tibia, batiéndolo durante un período prolongado de tiempo para hacer burbujas, gracias al almidón estás tendrán una tonificación más firme y permanecerán las burbujas de manera sólida una vez se aplica la mezcla sobre el árbol o la superficie que queremos decorar, tenemos que batir hasta que las burbujas sean del tamaño ideal e ir aplicando suavemente con una brocha recordando usar los lentes protectores a la hora de decorar.

Una vez cubierta toda la superficie podemos utilizar una pequeña capa de laca para mejorar la tonificación de las burbujas y hacer que se mantengan de forma más sólida en un tiempo más prolongado y con la brillantina podemos dar una apariencia más luminosa al árbol o a la superficie decorada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up