¿Cómo decorar y poner bonita una casa? Salas, dormitorios, cocinas y baños

Una de nuestras muchas tareas cotidianas es hacer de nuestra casa nada menos que un hogar, un lugar que nos represente, que se constituya en un reflejo de nosotros mismos. Por eso, es muy común que nos preguntemos cómo decorar una casa. En dicha tarea, van a influir numerosos y variados aspectos, tales como nuestros propios gustos en decoración y la funcionalidad entendida como practicidad, así como también distintas variantes de la familia en cuestión, como la cantidad de miembros, las edades, los hábitos y demás. Pero, además, es igualmente fundamental dejar lugar para la imaginación, la inspiración e, incluso, la improvisación al momento de elegir determinada temática de decoración, en la que serán claves aspectos como la luz, los colores, los muebles, los materiales, las paredes y, no menos importante, los accesorios.
En este sentido, para saber cómo decorar una casa, hay tantas opciones que es imposible abarcarlas todas y ellas van desde las cortinas y los almohadones hasta los cuadros y las velas, pasando por los marcos, las flores, la vajilla, los estantes, los centros de mesa, las revistas y los libros, las fotografías, las plantas, etcétera. Es decir, los resultados son increíblemente variados cuando se piensa en todos estos elementos como una parte integral y siempre en armonía con el resto de la casa.
Por eso, existen numerosas ideas y propuestas para decorar el hogar de una manera sencilla y alegre, que le pueden dar vida y hasta una nueva identidad a cualquier ambiente. Si nos centramos en el living o en la sala, por ejemplo, podemos trabajar con un gran costurero, hecho a partir de una caja de madera con divisiones o compartimentos para los materiales (hilos, agujas, tijeras, lanas, botones, etcétera); una maceta elaborada con madera reciclada y decorada con cintas de distintos colores y texturas; una original guirnalda a partir de hilo encerado, cuyos eslabones serán pequeñas notas de colores; jarrones antiguos y reciclados mediante telas viejas, pintura de colores y nuevas asas, ideales para almacenar lápices y pinceles o guardar flores; una combinación de velas de distintos colores, formas y alturas para darle luminosidad a un rincón o repisa.
Incluso, podemos modernizar un mueble viejo, como una cómoda o un aparador, cambiándole los pomos de los cajones por otros nuevos, que ni siquiera tienen que ser todos iguales. Podemos jugar con una divertida combinación de tonalidades y estampados, en armonía con el resto de la habitación.
Ahora bien, para la sala de juegos o las habitaciones de los más pequeños de la casa, podemos renovar una mesa utilizando una pizarra, en la que los niños pueden escribir mensajes o hacer dibujos con tizas.
1 hora de decoración interior. Ideas y consejos para muebles, espacios, iluminación, colores, etc.
Deja una respuesta
Muchas gracias por los consejos, luego me miro con calma el vídeo cuando llegue a casa, que una hora es demasiado para ver en el trabajo =P
A ver cuántas cosas puedo aplicar a mi casa. Ya os enviaré alguna foto cuando haga cambios 🙂
Que paséis un buen día,
Monica.