Arquitectura contemporánea

La arquitectura contemporánea deja atrás las técnicas y los estilos históricos y tradicionales y hace uso de nuevos materiales industriales y técnicas mucho más avanzadas para ofrecer así nuevas, actualizadas, funcionales y modernas obras arquitectónicas. Entre los materiales de mayor utilización en la arquitectura contemporánea se destaca el hierro, el acero laminado y el vidrio, este último se utilizó en muchas dimensiones. Hoy día se pueden apreciar muchas construcciones que fueron llevadas a cabo tomando en cuenta la arquitectura contemporánea, un ejemplo de ello es el Cristal Palace que ha sido elaborada en su totalidad de acero forjado y de cristal, se encuentra ubicado en Londres y data desde el año 1851. Otra de las obras que hizo uso de la arquitectura contemporánea es el prototipo de rascacielos destinados para oficinas en Chicago que fue elaborado en el año 1890.
El inicio de la arquitectura contemporánea recae al siglo XX, donde se utilizaron materiales de la era industrial para la construcción de grandes obras arquitectónicas que transformaron el contexto social y tecnológico en la construcción. Estos nuevos materiales en combinación con las nuevas técnicas de construcción permitieron construir grandes cúpulas donde también se incorporó los tensores para así suspenderlas en el aire disminuyendo los espesores de hormigón y a cambio se utilizaron planchas prefabricadas que le dieron un giro a la historia de la construcción.
Una de las obras más representativas de esta arquitectura es la creada por Antonio Gaudi en Barcelona entre el 1905 y el 1910. Esta edificación es conocida como La Pedrera, hace uso de curvas que le dan movimiento a toda la obra e imita el tejado haciendo uso de cerámica para hacer mosaicos en el exterior.
Deja una respuesta