Arco de triunfo en Francia
Este imperante arco se localiza en el VIII Distrito de París, en la plaza Charles de Gaulle, específicamente en el mismo lugar donde fue erigido un monumento de un elefante de 50 metros que echaba agua por su trompa erigido en los tiempos de Luis XV. Su construcción se llevó a cabo en los tiempos de Napoleón Bonaparte, en el año 1806, quien lo mando a erigir en conmemoración de su victoria en la Batalla de Austerlitz efectuada en el año 1805. Fue culminada en el año 1836 gracias a los diseñadores Jean Arnaud Raymond y Jean Chalgin, quienes utilizaron como inspiración el Arco de Tito de Roma, dándole un ancho de 45 metros y una altura de 49.
Este fantástico arco posee una estatua en sus cuatro pilares que fueron erigidas en distintos años encontrándose:
- El Triunfo de 1810.
- La resistencia de 1814
- La Paz de 1815
- La Marsellesa de 1792
En las caras exteriores de este fantástico arco se pueden apreciar diversos nombres de revolucionarios que fueron grabados a mano, al igual que las victorias militares ganadas por Napoleón I. Así mismo se pueden apreciar nombres grabados en los muros interiores del monumento, que pertenecen a los 558 generales del Imperio francés, destacando aquellos hombres asesinados durante el combate.
En la actualidad este arco es uno de los sitios de mayor interés de todo el lugar, donde cientos de viajeros asisten al lugar para visualizar el hermoso museo que posee en su interior, donde se explica perfectamente la historia y su construcción. Los mismos pueden subir hacia su cúspide para disfrutar las vistas más hermosas de todo el lugar, las cuales son sensacionales cuando la noche cae.
Uno de los lugares de mayor interés en toda Francia es el Arco del Triunfo, monumento simbólico ubicado en París en el VIII Distrito, específicamente en la plaza Charles de Gaulle, en donde estaba antiguamente el monumento creado por Luis XV que corresponde a un elefante de 50 m que expulsaba agua por su trompa.
Fue construido en el año 1806 por Napoleón Bonaparte en conmemoración a su victoria en la Batalla de Austerlitz efectuada en el año 1805. En un principio Bonaparte quería que se erigiera en la Plaza de la Bastilla pero hoy día se encuentra en esta plaza de gran afluencia turística. Su diseño y construcción fue llevada a cabo por Jean Arnaud Raymond y Jean Chalgrin quienes se inspiraron en las características que posee el Arco de Tito ubicado en Roma. Su altura llega a unos 49 metros y posee una anchura de 45 metros.
Posee cuatro pilares en el cual se distinguen cuatro hermosas estatuas que fueron construidas en años distintos como es la estatua del Triunfo creada en el 1810, la estatua de la Resistencia del año 1814 que fue creada por Antoine Etex, al igual que la estatua de la Paz que fue creada en el 1815, y por último se encuentra la estatua La Marsellesa construida en el año 1792 por François Rude.
El arco posee en sus caras exteriores grabaciones pertenecientes a los hombre de aquellos revolucionarios de gran importancia y sobre todo de las victorias militares ganadas por Napoleón I. Del mismo modo se pueden apreciar 558 nombre inscritos en los muros interiores pertenecientes a grandes generales durante del Imperio francés, quienes murieron durante los combates.
Deja una respuesta