Arco de triunfo

Es una obra arquitectónica que se realiza para conmemorar una victoria militar. Muchos países poseen un arco del triunfo, sin embargo los primeros en ser levantados pertenecen a la antigüedad y fueron elaborados por los romanos donde cada arco levantado fue en conmemoración a un general victorioso.  Existen diferentes tipos de arcos del triunfo, un ejemplo de ellos es el arco de triunfo clásico que se encuentra bien separado de la muralla y de las puertas de la ciudad.   Esta obra está conformada por dos pilastras macizas que se encuentran unidas por medio de un arco, estas son rematadas por un ático en donde se pueden apreciar inscripciones o una estatua.

Arco de triunfo

El primer arco del triunfo en ser levantado en Roma corresponde al arco del triunfo en conmemoración a Lucio Stertinio que fue elaborado en el año 196 antes de Cristo. También se llevaron a cabo otros dos arcos en la Republica Romana pero no sobrevivieron.   Estos arcos desde principios de siglo eran construidos para distintos fines, por ejemplo: en el siglo I Plinio el Viejo los veía como monumento para conmemorar triunfos; y en el siglo II eran construidos para celebrar acontecimientos como es el arco de triunfo que aún se pueden visualizar en Ancona.

Con el pasar de los tiempos los arcos romanos se fueron elaborando mucho mejor, donde se puede notar mucho la diferencia ya que en principio estos eran muy simples, los cuales eran elaborados a base de piedra o ladrillo con un arco semicircular del cual colgaban trofeos con armas capturadas. Luego pasaron a utilizar materiales más actualizados hasta hoy día  como es el mármol, se hizo uso de bóveda de cañón, bajorrelieves, hermosas columnas y entablamentos, estatuas de bronce, etc.

Se conoce como arco del triunfo a un monumento que es elaborado en conmemoración a una victoria militar.  Estos arcos hoy día son lugares de gran interés cultural e histórico que atrae a cientos de viajeros quienes quieren conocer sobre su construcción y porque se elaboraron. Los primeros arcos que fueron construidos en todo el mundo recae a los tiempos de la antigüedad y fueron construidos por los romanos,  quienes idearon varios  en conmemoración a un generar victorioso.   Los arcos más clásicos se encuentran separados de las murallas o de las puertas de la ciudad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los arcos más simples se pueden distinguir rápidamente, ya que estos poseen dos pilastras macizas que son unidos a través del arco y a la vez son rematados por medio de un ático o una superestructura plana.    Al mismo tiempo encima de esta descansa una estatua o simplemente se pueden apreciar inscripciones  conmemorables.  El primer arco en ser elaborado recae al año 196 antes de Cristo y fue dedicado a Lucio Stertinio, estos a pesar de no haber sobrevivido aún  son recordados por grandes historiadores.

A través de los años los arcos se fueron construyendo con una mejor elaboración, dejando atrás las simplezas y utilizando materiales mucho más modernos. Por ejemplo en un principio solo eran elaborados con piedra o ladrillo y poseían un arco semicircular en donde colgaban trofeos donde se encontraban armas capturadas, pero hoy día se están construyendo  con materiales mucho más avanzados como son de mármol de alta calidad, con un arco central, con hermosas estatuas, y bóveda de cañón y dos arcos más pequeño que el del centro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir