Abadía de Westminster
También conocida como Iglesia de San Pedro de Westminster se encuentra ubicada en Londres específicamente al lado del Palacio de Westminster. En esta Iglesia se efectúan los entierros y las coronaciones de reyes y de ilustres personajes de Inglaterra, y es una de las más visitas por cientos de turistas quienes aprecian su gran tamaño que es similar a una catedral. Data desde el siglo XIII, y desde entonces es considerada como uno de los monumentos más representativos de estilo glótico anglicano de toda Gran Bretaña. Posee los mejores mausoleos y colecciones de tumba del mundo.
Su construcción se inspiró en las inmensas catedrales francesas con tendencias góticas. Fue emplazada sobre los restos de un monasterio Benedicto y desde sus inicios fue el lugar de coronamiento de los reyes ingleses a partir del año 1066. En el año 1301 se construyó un trono que fue utilizado por la reina Elizabeth II en su coronamiento cuando cumplió los 39 años. Las capillas reales tienen acceso libre para los turistas al igual que el crucero y el coro. Posee dos grandes torres en su exterior que fueron elaborados por un discípulo de Wern en el siglo XVIII.
Posee una inmensa sala capitular que abarca unos 20 metros de diámetro y posee una suntuosa forma octogonal, el suelo de esta sala fue llevado a cabo con mosaicos romanos, lo cual le da un toque espectacular a todo el lugar. Del mismo modo la Iglesia posee la nave central de mayor tamaño en toda Gran Bretaña y dispone de un campanario que abarca unos 100 metros de altura. También se ubicaron mosaicos en las Capillas de Santa María y del Santo Sacramento.
Deja una respuesta