Decoración para habitación infantil

Es importante saber elegir los muebles, los accesorios y sobre todo el diseño al momento de decorar un dormitorio infantil, ya que en este espacio es el lugar donde el infante pasará mayor tiempo cuando esté en casa, y por ende debe tener un ambiente que resulte cómodo, relajador y entretenido para el niño. La habitación del niño debe ser bien grande, ya que se debe distribuir este espacio en distintas zonas para crear diversificación en el lugar.  Como el niño pasará mucho tiempo en este lugar, debe haber un área de estudio, uno de juegos, uno para almacenar sus  prendas y el área para descansar.

Si el dormitorio posee radiadores, nunca se debe colocar la cama al lado de este, la cama siempre debe estar en posición céntrica y en dirección a la ventana, nunca debajo de esta, ya que según los principios del feng shui las energías positivas nunca se mantendrán en el lugar.   Se debe dejar pasar la luz natural por ello se aconseja el uso de grandes ventanales y de cortinas que no sean muy gruesas, ya que también se debe mantener la privacidad en esta zona.

La luz artificial también es de recomendación donde siempre se recomienda hacer uso de lámparas con regulador de intensidad, para crear diferentes ambientes según las necesidades que se presenten al momento, por ejemplo, si el niño va a estudiar la intensidad debe ser máxima, para así alumbrar perfectamente todo el lugar, pero si piensa dormir lo ideal es que la intensidad sea la más baja, para aumentar la relación y la conciliación del sueño.

Es recomendable hacer uso de materiales naturales en el suelo, un ejemplo de ello es la resina y la madera, los cuales proporcionan estilo y versatilidad en todo el lugar.   El uso de las alfombras no es aconsejable, ya que estas tiendan a retener mucha suciedad y polvo, recomendándose para el suelo el uso de revestimientos que sean bien fáciles de mantener y de limpiar, como es el parquet.

Decoración para habitación infantilEn cuanto al color de las paredes se deberá elegir una tonalidad tomando en consideración el tamaño que posea la habitación, por ejemplo, si el dormitorio es pequeño los colores claros son los más recomendados, ya que estos harán sentir todo el lugar más amplio y a la vez iluminado. Se debe tener en cuenta que cada tonalidad refleja sensaciones distintas, sea de tranquilidad, relajación, energía, etc. Si la habitación es de un niño pequeño lo ideal es inclinarse por los tonos pasteles, ya que estos llegan a proporcionar tranquilidad y tienden a crear una sensación de mayor amplitud visual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir