Decoración de comedor
El comedor es uno de los pocos lugares del hogar que llega a integrar a toda la familia, quienes se reúnen en esta zona a comer diariamente, es por ello que el estilo que este debe tener debe ser del gusto de los comensales y al mismo tiempo debe ofrecer una máxima comodidad. Los estilos decorativos que se pueden utilizar en los comedores son muy amplios sin embargo, en estos últimos días se está tomando mucho en cuenta el estilo feng shui al momento de decorar esta zona, ya que con este se crea un espacio elegante, funcional y que genera sensaciones positivas en cualquier persona. Al decorar con el estilo del feng shui se parte con la ubicación de los muebles, donde se aconseja colocar el comedor en un lugar aireado e iluminado naturalmente, recomendándose situarlos cerca del movimiento y en la parte delantera de la casa.
La mesa a utilizar debe ser de una sola pieza y debe ser bien resistente, solida, uniforme y de color claro. Se debe dejar de lado el uso del cristal, del mármol y de otros materiales de colores oscuros. Las mesas de mayor recomendación a la hora de crear un estilo feng shui son las que poseen una forma ovalada o redonda, ya que ofrecen un mayor vínculo entre los comensales. Todo el comedor debe poseer una iluminación bien equilibrada, donde se aconseja utilizar lámparas o bombillas que ofrezcan una luz natural y que a la vez brinden una sensación de mayor calidez. Para agregar un toque mucho más jovial principalmente cuando se desea preparar una cena íntima lo más recomendable es añadir velas las cuales crean una mayor fluidez y calidez a la tertulia.
Los colores a utilizar para la zona del comedor deberán propiciar la buena alimentación, donde se aconseja utilizar tonalidades como el naranja, el verde, el rojo suave, así como también algunos colores celestes en accesorios, los cuales tienden a ofrecer una mayor paz espiritual. En cuanto a los materiales el metal es el más recomendado, tanto en las sillas como en las mesas ya que contrarresta aquellos problemas de salud generados por una mala alimentación.
Deja una respuesta