Cocinas y reformas
Con el uso constante de la cocina llega el tiempo en que requieren de una reforma para volver a reflejar elegancia y lujo, por ello cada día se dan ideas de como renovar estos espacios sea con o sin obra. Lo primero para reformar la cocina es llevar a cabo la planificación donde se debe medir la cocina, elegir la perfecta distribución de los muebles y electrodomésticos, elegir el tipo de iluminación y los elementos decorativos a utilizar, que en conjunto llegarán a reflejar un estilo decorativo determinado. Si la cocina requiere de alguna reforma estructural se debe de comenzar a trabajar con este, por ejemplo las puertas, los armarios o alacenas que estén rotas o estén viejas deberán ser sustituidos por otras más actualizadas, esto dará un cambio renovado a todo el lugar.
Se puede tener un cambio significativo al decidir cambiar el color de los azulejos o la tonalidad de las paredes, donde se debe tener precaución al elegir los nuevos colores, ya que estos tienden a crear sensaciones distintas, por ello se debe tener en consideración las dimensiones de la cocina, recomendándose las tonalidades claras si la cocina es de pocos metros.
También se puede cambiar el suelo si el actual requiere de una mejora, o simplemente se puede pulir para devolverle su brillo y naturalidad. Del mismo modo se puede cambiar los enchufes y cambiar la iluminaria por una mucho más moderna y antigua. Los elementos decorativos a utilizar deben ser completamente diferentes y deben marcar un estilo en específico. Por último se puede cambiar la ubicación de los muebles y de los electrodomésticos esto dará una sensación distinta en la cocina, y si esta es pequeña se aconseja integrarlos para ahorrar un mayor espacio.
Deja una respuesta