Cocinas pequeñas con desayunador
En toda cocina nunca debe faltar el desayunador, principalmente si la cocina fue pensada con un diseño integral, ya que esta además llega a cumplir dos funciones distintas, una es de servir como alacena de almacenamiento y la otra es de funcionar como desayunador al colocar de uno a tres taburetes. Esta llega a ahorrar mucho espacio y es perfecta separando visualmente dos espacio, ya que comúnmente las viviendas de hoy día las cocinas se encuentran abierta al comedor o al salón. Sin importar el tamaño que posea la cocina siempre existe la posibilidad de ubicar un desayunador, donde lo único que se requiere es un poco de imaginación y creatividad para elegir el área perfecta para este. En las cocinas de dimensiones pequeñas siempre se piensa en las barras de desayunador ya que estas no acaparan mucho espacio y llegan a aumentar la elegancia y la funcionalidad en todo el lugar.
Las barras de desayunador hoy día son consideradas como uno de los elementos de gran importancia a la hora de crear un ambiente cálido, cómodo y mucho más familiar. El desayunador protagoniza en toda la decoración, por ende siempre se debe mantener limpio y con un excelente mantenimiento. Si la cocina es extremadamente pequeña lo ideal es pintar el desayunador con un tono que amplíe visualmente el lugar, un ejemplo de ello es el color blanco; y para añadir un poco de color se puede crear un diseño de frutas o cualquier otro alimento que armonizará perfectamente en todo el lugar. Sin importar el estilo que posea la cocina sea rústico, moderno, minimalista, vanguardista, clásico, etc.-, siempre estará libre la opción de poder colocar un hermoso desayunador.
Los desayunadores son elaborados en una gran variedad de estilos, diseños, tamaños y colores llegando a ajustar a la perfección con cualquier ambiente, un ejemplo claro de estos modelos son las cocinas americanas, las cuales son de gran utilización en casas que poseen un estilo moderno, vanguardista o minimalista. Este tipo de cocinas va de la mano con la integridad, donde se llegan a integrar los electrodomésticos con los mobiliarios buscando un mayor ahorro de espacio.
Deja una respuesta