Cocinas integrales modernas

Las cocinas integrales modernas, en comparación a otros diseños más antiguos, doblan su funcionalidad y se adaptan perfectamente a las cocinas de dimensiones pequeñas. Estas cocinas que reciben el nombre de “integrales” son aquellas que se conforman por muebles pre-fabricados a medida y gusto de cada cliente.  Estas cocinas integrales modernas incluyen gabinetes, armarios y cajones con una capacidad de almacenamiento considerable pero sin lucir tan grandes o robustos, por lo que caben perfectos en el espacio y la imagen visual de una cocina reducida.

Las tendencias de decoración de cocinas contemporáneas apuestan por una imagen limpia y armónica, por este motivo las cocinas integrales modernas también cuentan con lavadero, refrigerador y campanas extractoras integradas a la estructura de los muebles y, hasta en algunos casos tienen el mismo color para no distorsionar la imagen.

De esta forma, las cocinas integrales modernas pueden ofrecer una decoración de cocina totalmente minimalista pero capaz de desarrollar las funciones prácticas de la mejor manera. Lo mejor, es que son diseñadas a medida del cliente por lo que tomando en consideración las limitaciones de nuestra cocina podemos, gracias a estos diseños pre fabricados, lograr una decoración de excelencia en todos los sentidos.

Las cocinas integrales modernas cuentan, principalmente, con cajones y armarios. Como ya hemos dicho, estos facilitan la organización por su distribución y capacidad de almacenamiento, y permiten disfrutar de una cocina ordenada y cómoda. El diseño lo continua una encimera que varia en tamaño, forma y material según las demandas del cliente.

También poseen una cocina, que es fundamental para la preparación de los alimentos, los diseños más modernos optan por una vitrocerámica por sus beneficios en seguridad y limpieza. Y sobre ella, una campana extractora. Este es un complemento opcional, aunque la verdad es que es sumamente recomendable y más aun cuando se trata de pisos modernos que carecen de espacio o que integran la cocina a otros ambientes.

Cocinas integrales modernas

Por ultimo, también un fregadero; que al igual que la campana es opcional pero luce muy bien incluido en este mueble. Los colores y estilos de las cocinas integrales modernas quedan a tu elección, por lo que puedes optar por las combinaciones de tendencia o elegir la que a ti más te agrade.

  • Ideas para cocina integrales rusticas.

Una cocina mucho más inspiradora y natural. Aquí podemos elegir muebles con gabinetes sin puertas, cubiertos solo por una cortina de tela, igual a las cocinas de casa de campo. Además también son infaltable las maderas rusticas, esas que dejan ver sus vetas y hasta son destacadas para obtener una apariencia más natural. Y nada mejor que llenar los espacios vacíos con grandes adornos, alejándonos totalmente del minimalismo.

Optar por una decoración moderna en la cocina permitirá que la persona no tenga que gastar un presupuesto elevado ya que solo hace uso de muebles y equipos de primera necesidad que no acaparen mucho espacio en la cocina.  Las cocinas modernas por lo generar se caracterizan por ser completamente integrales, donde su color, los mobiliarios que utiliza y las funciones que ofrece facilita al máximo su utilización a cientos de personas a nivel mundial.   Tanto su diseño, como su aspecto, la utilización de los materiales  para su elaboración y los detalles son pensados justo a la medida de los gustos, de las necesidades, preferencias de las personas, del ambiente y del espacio que posea el lugar.

Cocinas integrales modernas

Estas cocinas ahorran mucho espacio siendo perfectas para estancias de pocos metros, lo cual le dará un toque mucho más elegante e irradiará en toda la vivienda incrementando su valor adquisitivo. Para crear una cocina basado en este estilo se debe de tomar en consideración algunos puntos como es la elevación de los materiales a utilizar en su fabricación, los cuales deben ser bien modernos y altamente funcionales.

Si la persona es amante a la madera las más recomendadas son el pino, el roble, el nogal, la haya y el cerezo. Hace uso de muchos colores, donde su elección dependerá directamente de los gustos de la persona y de las características del hogar, por ejemplo si el lugar es pequeño lo aconsejable es optar por tonalidades claras que amplíen el lugar y que ofrezcan una mayor iluminación.

Entre los muebles que nunca deben de faltar están los muebles de almacenamiento los cuales tienen el papel de mantener todo lugar en completo orden ofreciendo un amplio lugar de almacenaje donde se podrán ubicar todas las herramientas, objetos y alimentos en su interior manteniéndolos fueras de la vista de las personas que accedan a la cocina.

  1. David Rojas dice:

    Hola, mucho gusto, interesante información sobre la decoración con las cocinas integrales, podría enviarme algunos costos si las manejan sobre el tema. Y otras imágenes de cocinas integrales funcionales modestas. Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up