Pintar mi casa.

Algunas personas buscan la forma de pintar sus hogares tratando de economizar la mayor cantidad de dinero, es por ello que cada dia se dan ideas al momento de re-decorar el hogar con lo cual se consigue no solo un pintado mucho mas económico sino también la total remodelación del hogar donde para ello se toma mucho en cuenta los materiales reciclables, los cuales se utilizan como elementos decorativos para obtener un cambio significativo en el hogar. Para pintar la casa sin gastar mucho dinero lo primero que se aconseja es que la persona pinte el hogar por el mismo ya que al contratar a una persona los gastos serán mayores debido al pago que se ha de dar al profesional.

Pintar mi casa en pocos pasos

Para gastar menos siempre se aconseja hacer una planificación, en ella se ha de especificar los colores que serán empleados en cada área colocando así la cantidad de latas o cubos de pintura que se utilizarán. Siempre se ha de elegir cuidadosamente el color a dar en la fachada y en el interior de la casa, ya que suele suceder que una vez que se comienza a pintar se nota que el color no le cae con relación al espacio y las personas entonces tienden a comprar otro color de pintura generando así más gastos.

Pintar mi casa rapidamente

Además de elegir el color se ha de optar por una pintura de excelente calidad, con esta además de obtener resultados mas brillantes y elegantes, la pintura llega a rendir mucho más. Siempre se recomienda calcular la cantidad de pintura que se utilizará antes de hacer su respectiva compra. Calcular la pintura a utilizar es fácil, por ejemplo, si se compra una pintura de calidad y precio medio lo cual rinde unos 50 metros cuadrados por galón y el área que se desee pintar tiene unos 300 metros cuadrados sin contar las puertas y las ventanas, el calculo debe realizarse dividiendo los metros cuadrados de la superficie entre los 50 metros por galón que es lo que rinde la pintura, en este caso su resultado será seis galones.

Pintar mi casa por dentro

Cuando se compra la pintura y antes de abrirla se debe leer las etiquetas y verificar si el color elegido es el correcto, ya que una vez destapada la lata o galón no se podrá devolver. En cuanto a las herramientas se ha de utilizar un rodillo con extensión lo cual será empleado en las áreas mas altas, se requiere de espátulas  para eliminar los restos de pintura, brochas de cuatro y dos pulgadas, mezclador para la pintura, bateas de plástico, periódicos, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up